Egina es mucho más que playas y tabernas junto al mar. Esta isla griega, situada a solo 40 minutos en ferry desde Atenas, guarda un interior sorprendente: colinas, olivares, bosques de pinos y pueblos tradicionales que parecen detenidos en el tiempo. Y no hay mejor forma de descubrirlos que caminando.
Si disfrutas de la naturaleza y el senderismo, aquí encontrarás rutas que combinan paisajes espectaculares, historia milenaria y la esencia más auténtica de la isla.
1. Del Templo de Afea a Agia Marina

Uno de los recorridos más emblemáticos conecta el Templo de Afea, joya arqueológica del siglo V a.C., con el pueblo costero de Agia Marina. El sendero atraviesa un bosque de pinos con vistas al mar Egeo y es ideal para una excursión de medio día.
• Duración: 1,5 – 2 horas
• Nivel: Fácil
• Lo mejor: caminar entre ruinas antiguas y terminar con un baño en la playa.
2. Monte Oros

El punto más alto de Egina, con 532 metros de altitud, regala una panorámica impresionante de la isla, Salamina, Poros y el Peloponeso. En la cima aún se conservan restos de un templo dedicado a Zeus.
• Duración: 3 – 4 horas (ida y vuelta)
• Nivel: Medio
• Lo mejor: la sensación de tocar el cielo y contemplar el golfo Sarónico.
3. Paleochora, la “Mistrás de Egina”

En el corazón de la isla se esconde Paleochora, la antigua capital bizantina, con más de 30 iglesias dispersas entre colinas. Caminar por sus senderos es como viajar en el tiempo: piedras cubiertas de musgo, frescos medievales y un silencio que envuelve.
• Duración: 2 – 3 horas
• Nivel: Fácil – medio
• Lo mejor: la fusión entre senderismo y patrimonio histórico.
4. Ruta de los pistachos

Egina es famosa por su pistacho con Denominación de Origen Protegida. Entre marzo y octubre, los campos se tiñen de tonos rojizos y verdes. Una caminata entre explotaciones agrícolas y senderos rurales es una experiencia única para los amantes del agroturismo.
• Duración: Flexible, adaptable a cada viajero
• Nivel: Fácil
• Lo mejor: conocer la vida local y descubrir la importancia del pistacho en la economía de la isla.
Consejos prácticos para tus caminatas en Egina
• Lleva siempre agua y gorra: el sol puede ser intenso incluso en primavera.
• La mejor época para hacer senderismo es primavera y otoño, con temperaturas suaves.
• Descarga un mapa offline o usa aplicaciones de senderismo: algunos caminos no están bien señalizados.
• Combina las rutas con una parada en pueblos y tabernas locales: un descanso acompañado de un meze griego sabe aún mejor.
Explorar Egina a pie es la forma más auténtica de conectar con su energía. Cada sendero conduce a un descubrimiento: un templo escondido, una iglesia bizantina, un olivar centenario o una vista que corta la respiración.
👉 Aquí encontrarás un mapa con las principales rutas de senderismo cultural de la isla: https://aegina-hiking.com/es/bienvenidos/



