El olivo milenario y los rincones secretos de Egina

Ven conmigo a grecia

olivo milenario egina rincones secretos aegina turismo natural

Día

A tan solo una hora de Atenas, Egina esconde tesoros que el visitante apresurado rara vez descubre. Detrás de sus playas y su animado puerto, la isla revela un alma antigua y profundamente griega. Uno de sus secretos mejor guardados es el olivo milenario de Egina, un testigo de la historia del Egeo para quienes buscan un turismo diferente.

olivo milenario egina grecia

El olivo milenario: un guardián de la historia

En el pequeño pueblo de Pahia Rachi, en el corazón de la isla, se alza un olivo milenario. Su tronco retorcido parece una escultura natural, una obra maestra moldeada por el tiempo. Los estudios locales estiman que este árbol podría tener más de 1.500 años, lo que lo convierte en uno de los olivos más antiguos de Grecia.

Bajo su sombra, el visitante siente la esencia del paisaje mediterráneo: el murmullo de las cigarras, el aroma del tomillo y la vista de las colinas que descienden hacia el mar Egeo.

En 2005, la casa Hermès realizó la sesión fotográfica de su colección en este antiguo olivar. El presidente de la prestigiosa marca de moda francesa estuvo casado con una arquitecta egineta. Ambos fallecieron, pero sus descendientes siguen pasando sus vacaciones en su finca familiar de la isla.

Rincones secretos evocadores

Después de visitar el olivo milenario, merece la pena seguir explorando algunos de los rincones menos conocidos de la isla:

  • Pahia Rachi, con sus casas de piedra y sus vistas panorámicas, es un antiguo pueblo fortificado que conserva el encanto de la Egina tradicional. Sus callejuelas silenciosas son ideales para una caminata al atardecer.
  • Sfendouri, escondido entre colinas verdes, ofrece una imagen rural auténtica y una tranquilidad que contrasta con el bullicio del puerto.
  • En el Monte Ellanio, el punto más alto de Egina, se alzan las ruinas del templo de Zeus Ellanios, desde donde puedes contemplar el Golfo Sarónico y las vecinas islas de Poros y Agistri.
  • Y para quienes buscan un rincón junto al mar lejos de las multitudes, las pequeñas calas de Klima o Tourlos son ideales para un baño tranquilo y único.

Egina, un viaje al alma del Egeo 

Visitar el olivo milenario y recorrer estos lugares es una forma de conocer la Egina más auténtica, la que no se muestra en los folletos turísticos. Para conectar con la naturaleza, con la historia y con ese ritmo pausado que caracteriza la vida isleña griega. Una experiencia perfecta para quienes desean llegar al corazón de la isla.

Además, Egina invita a dejarse llevar por un tipo de viaje más íntimo y humano. Aquí, cada sendero cuenta una historia antigua y cada pequeño pueblo revela una parte del pasado que aún late entre sus piedras. La brisa del Egeo, el aroma de las hierbas silvestres y la hospitalidad de sus habitantes hacen que el visitante sienta que forma parte del lugar, aunque sea solo por unos días. Es una isla que no se recorre con prisa, sino con la mirada despierta.

egina grecia paraíso natural olivo milenario

Si quieres conocer más sobre el olivar milenario de Egina y su historia, puedes ampliar la información en esta ruta oficial de senderismo, donde encontrarás detalles, fotografías y curiosidades del lugar: https://aegina-hiking.com/es/3-elaionas-olivos-milenarios/ 

Deja un comentario

Más
Noticias

¿Desea realizar esta llamada?